domingo, 22 de noviembre de 2015

EJEMPLOS DE INTRODUCCIÓN A PROGRAMACIÓN C++

EJEMPLO 1




































compilando :
EJEMPLO 2



Compilando :


EJEMPLO 3 :


COMPILANDO:


EJEMPLO 4


COMPILANDO:

EJEMPLO 5:


compilando :


EJEMPLO 6:


COMPILANDO:







































































































lunes, 26 de octubre de 2015

PROGRAMACION EJEMPLOS DE DF - SP - DNS


EJEMPLOS DE D.F. - PS - DNS :

DIAGRAMA DE FLUJO:

EJEMPLO 1:


EJEMPLO 2 :



PSEUDOCÓDIGO:


  INICIO
         [Definición de vehículos]
         CAMIONETAS = 32
         CAMIONES = 11
         [Fin de definición de vehículos]
         [Definición de capacidad de tonelaje]
         CAMIONETAS = 3 T
         CAMIONES = 20 T
         [Fin de definición de capacidad de toneladas]
         [Cálculo de necesidades de toneleje]
         Necesidadestonelaje=CAMIONES * CAPCAMIONES + CAMIONETAS *           CAPCAMIONETAS
        [Fin de cálculo de necesidades de tonelaje]

  FIN

DIAGRAMA NASSI-SHNEIDERMAN:


EJEMPLO 2: BUSCAR DATOS DEL VEHÍCULO





























domingo, 25 de octubre de 2015

PROGRAMACION EJEMPLOS DE DF - PS - DNS



  1.       DIAGRAMA DE FLUJO  (D.F.) :







         EJEMPLO:

               diagrama de flujo para hallar el área de un triangulo                    conociendo la base y la altura



















2.    PSEUDOCÓDIGO (PS) :


ES UNA HERRAMIENTA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE ALGORITMOS EN LA QUE LAS INSTRUCCIONES SE ESCRIBEN USANDO PALABRAS DE USO COTIDIANO QUE EXPRESAN DE FORMA CLARA Y ENTENDIBLE LAS ACCIONES A REALIZARSE. UN PROGRAMA CUIDADOSAMENTE PREPARADO ES PSEUDOCÓDIGO PUEDE SER CONVERTIDO CON FACILIDAD EN EL PROGRAMA FUENTE CORRESPONDIENTE.

 EJEMPLO (1):


        Pseudocódigo para calcular el área de un triangulo:


        INICIO
            declarar las variables b, h área
            ingresar la base b
            ingresar la altura h
            calcular área = ( b * h ) / 2
            imprimir "el área es = " , área
       FIN


 EJEMPLO (2):

        Algoritmo Sumar
        variables 
            entero a, b, c
        INICIO
            escribir ("introduzca el primer numero (entero):)
            leer (a)
            escribir ("introduzca el segundo numero (entero):)
            leer ( b )
            c = a + b
           escribir (" la suma es:", c )
       FIN


DIAGRAMA NASSI - SCHNEIDERMAN (D-NS):


EL D-NS ES UNA TÉCNICA PARA LA ESPECIFICACIÓN DE ALGORITMOS QUE COMBINA LA DESCRIPCIÓN DEL PSEUDOCÓDIGO CON LA REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL DIAGRAMA DE FLUJO


EJEMPLO (1)


EJEMPLO (2)